¡Hola! ¡Qué gusto que sientas interés por la arteterapia! Aquí te comento todos los detalles que necesitas conocer para obtener Travesía Creativa: un programa arteterapéutico individualizado, diseñado para acompañarte a conocer más de ti a través del arte. Modalidad: virtual.
¿Qué es arteterapia?
Comencemos por aquí, pues me interesa que conozcas el enfoque de este programa.
Hay definiciones de diversos autores y organizaciones. Particularmente, voy a usar la definición de la Asociación Americana de Arte terapia y también la de Eva Marxen, arteterarapeuta, psicoterapeuta y antropóloga.
La asociación americana de arteterapia (AATA) define el concepto arteterapia de la siguiente manera (AATA,2014): es una profesión que compete al área de la salud mental y que utiliza el proceso creativo del arte para buscar y encontrar un deseo de mejora en el bienestar físico, mental y emocional de las personas.
Esta definición me agrada porque presenta a la arteterapia en sus dos formas: como profesión y como abordaje terapéutico.
Por su parte, Eva Marxen (2011) explica que la arteterapia es una técnica terapéutica en la que el paciente puede comunicarse con los materiales artísticos, los cuales facilitan la expresión y la reflexión.
En arteterapia, el arte es un canal de comunicación, también es una representación de la subjetividad del paciente (sus pensamientos, sus sentimientos, sus perspectivas, sus ideas sobre lo que ocurre fuera y dentro de sí) y además es un mediador entre el paciente y el arteterapeuta.
Esta autora, también expresa “se puede iniciar arteterapia con el fin de saber más sobre uno mismo, con miras a un crecimiento personal o para desarrollar y potenciar la creatividad”
Antes de continuar
Antes de que conozcas todos los detalles de Travesía Creativa, quiero aclararte un aspecto que tiende a presentarse como duda en estos espacios:
No necesitas ninguna experiencia para participar. No hace falta que seas artista ni que hayas tomado clases de arte. La arteterapia no es un espacio académico, sino terapéutico, en el que se usa el arte como facilitador. Ten la seguridad de que tus producciones artísticas siempre serán tratadas con mucho respeto, lejos de una valoración estética.
Este programa está dirigido a toda persona adulta que se identifique con los objetivos planteados.
Este es el objetivo central de Travesía Creativa
Acompañarte a conocer más de ti, con miras a un crecimiento personal; dentro de un encuadre arteterapéutico, usando el arte como canal esencial de expresión y reflexión.
¿Qué otros objetivos persigue este programa?
Ofrecer un tiempo y un espacio en el que puedas reconocer tu capacidad creativa y conectar con ella.
Invitarte a conocer la arteterapia -y los distintos recursos artísticos- como lenguajes expresivos, complementarios a la expresión verbal.
Ofrecer un espacio para la expresión artística y emocional auténtica, libre de juicios.
Duración y modalidad
Travesía Creativa es un programa de 10 sesiones. Un encuentro semanal que dura entre 50 y 60 minutos, para un total de 10 semanas de trabajo arteterapéutico. Cada sesión se agenda en mutuo acuerdo. Tendrás acceso a mis horarios y podrás escoger el que más te conviene. Es indispensable que nos mantengamos en frecuencia semanal, de modo que el programa pueda tener un mayor impacto en ti.
Todas las sesiones son a través de Zoom. Eso significa que podrás adquirir el programa desde cualquier lugar del mundo. Hace algunos años que trabajo remoto y esto me ha permitido pulir mi práctica, de modo que la virtualidad no se sienta como un obstáculo para la cercanía e intimidad, características esenciales en cualquier proceso terapéutico.
Un programa individualizado y personalizado
Es común que estos dos conceptos se usen como sinónimos, pero tienen sus diferencias. Travesía Creativa es un programa diseñado para abarcar ambas modalidades.
Individualizado porque, aunque los objetivos ya están definidos desde un inicio, se han diseñado con el fin de que puedas integrarlos y explorarlos a tu ritmo, durante el tiempo que dura el programa.
Personalizado porque la elección de materiales y recursos puede variar para cada quien a medida que vamos avanzando en el proceso, permitiendo que se aborden los objetivos establecidos desde la subjetividad de cada participante.
Ten en cuenta lo siguiente
Este es un programa de tiempo limitado y es por esa razón que hay objetivos establecidos desde un inicio, lo cual no quiere decir que durante el camino no pueda emerger otro a partir del trabajo que estás realizando, pero siempre volveremos a encausarnos en los objetivos principales.
Si prefieres iniciar un proceso arteterapéutico abierto para trabajar otros temas personales que no están relacionados a los objetivos de este programa, entonces te invito a visitar la sección de Terapias Creativas en mis Servicios.
¿Qué necesitarás?
Usarás, principalmente, técnicas y materiales plástico-visuales: colores, pinturas, plastilinas, collage, entre otros. Antes de cada sesión, te comentaré con cuál vas a trabajar, así puedes prepararte con tiempo. Siempre procuro que sean materiales de fácil acceso. También trabajarás con escritura.
Esencialmente, nos enfocaremos en estos recursos. Si, durante el proceso, hay necesidad de incorporar otro (por ejemplo: música o alguna técnica dramática), lo conversaremos.
Conóceme

¡Hola! Mi nombre es Valeria Razzi. Soy quien creó Travesía Creativa: programa arteterapéutico individualizado; y quien te acompañará en todo este camino. Soy psicóloga de profesión, tengo un máster en arteterapia y terapias psicoexpresivas y me certifiqué como danzaterapeuta. Llevo un tiempo desarrollándome en el campo de las terapias creativas. Si gustas leer sobre algunos de los talleres que he hecho, te invito a visitar la sección de Actividades Realizadas.
Te ofrezco un acompañamiento cálido, respetuoso y genuino. Me enfoco en hacer de nuestro encuentro un espacio seguro para la expresión emocional auténtica.
Valor del programa
El valor de este programa arteterapéutico individualizado es de USD$250. Tienes dos métodos de pago: Paypal y Binance. Si estás en República Dominicana, puedes pagar el equivalente en peso a mi cuenta del Banco Popular.
¿Qué te gustaría hacer?
Puedes elegir cualquiera de estas dos opciones:
Si te gustaría adquirir el programa, por favor rellena el siguiente formulario y te enviaré a tu correo los datos necesarios para efectuar el pago y para agendar tu primera sesión.
Si te gustaría que nos conociéramos antes de adquirir el programa, puedes agendar una entrevista de 30 minutos, libre de costo, rellenando el siguiente formulario.